Cómo mejorar el SEO de una página web

Oct 20, 2023 | Digital Marketing, SEO | 0 Comentarios

Al hablar de mercadeo digital, uno toma en consideración muchas áreas, pero sin duda, una de las más habladas o solicitadas es el SEO (Optimización de motores de búsqueda por sus siglas en ingles “Search Engine Optimization”). Esta área del mercadeo digital se enfoca en la optimización de los sitios webs y su contenido para mejorar la posición del sitio y la cantidad de apariciones en búsquedas relacionadas al tema del cual se está hablando en el artículo o el sitio web.

En este artículo mencionaremos distintas prácticas que se pueden implementar para mejorar el SEO del sitio web. Las cuales son:

  1. Optimizar “On-Page SEO”.
  2. Publicar contenido de calidad.
  3. Hacer que la información sea escaneable.
  4. Uso de links internos.
  5. Relacionar el contenido con la intención de búsqueda
  6. Buscar más palabras claves de las que se tienen contempladas
  7. Generar Backlinks
  8. Reducir la taza de rebote
  9. Revisar el SEO técnico del sitio
  10. Analizar y monitorear los resultados

Optimizar “On-Page SEO”

A la hora de generar contenido, es importante tomar en consideración ciertos factores que nos ayudarán a posicionar nuestra publicación en Google y otros motores de búsqueda. Lo positivo de “On-Page SEO” u optimización SEO directamente en el sitio web, es que son cosas accionables por nosotros y no dependemos de un tercero. Para comenzar, debemos enfocarnos en hacer uso de las palabras claves por las cuales deseamos aparecer, idealmente entre dos y tres veces en la página que estamos optimizando.

Otra cosa que podemos hacer para mejorar el SEO de la página es hacer uso del “Frontloading” lo cual consiste en colocar las palabras claves y los detalles importantes al inicio de las oraciones, párrafos, títulos, botones y llamados a la acción.

Adicionalmente, debemos escribir alrededor de 2000 palabras, para que nuestro contenido tenga más oportunidades de aparecer en búsquedas relevantes. Esto se debe a que le da mejores posibilidades a los motores de búsqueda de entender el contenido, su relevancia y su calidad, para de esta manera poder atarlo a las búsquedas que se están realizando. Es importante evitar el uso de palabras de relleno o escribir contenido que no es de utilidad a la hora de escribir el artículo que deseamos posicionar, ya que un factor importante para Google es la calidad del contenido.

 

Publicar contenido de calidad.

Para poder posicionar la página en Google u otros motores de búsqueda, es importante que publiquemos contenido de calidad que sea relevante y útil para los lectores, pero esto puede ser difícil, ya que puede haber cierta subjetividad a la hora de determinar la calidad del post. Sin embargo, hay ciertas acciones que nos ayuda a generar ese contenido de calidad que la gente comparta en redes sociales.  

El contenido a publicar debe responder a las preguntas que tienes los lectores o ayudarlos a solucionar un problema o necesidad que tengan. Esto garantiza que el contenido sea relevante y que las personas interactúen más con el sitio.

Adicionalmente, se debe hacer uso de contenido visual, como Infografías, Gráficos, mapas, imágenes, videos, etc. Este tipo de contenido es muy bueno para generar links, ya que las personas tienden a compartir más el contenido visual.

Hacer que la información sea escaneable.

Según el reporte de “Contentsquare’s 2021 Digital Experience Benchmark”, el tiempo promedio de una persona en una página web es de 54 segundos. Por esta razón, la información que está publicada en la página debe ser escaneable, fácil de leer y con una navegación sencilla que permita al usuario llegar al contenido que desea leer de manera rápida y eficiente.

Para lograr esto se debe hacer uso de oraciones precisas y fáciles de entender. También debemos hacer uso de listas que faciliten la lectura, subtítulos para dividir el texto en segmentos e imágenes para hacer el contenido más atractivo y fácil de leer. 

Una manera de mejorar el posicionamiento en Google es por medio de uso de links internos. Esto permite una mejor navegación en el sitio web, ya que estás vinculando tu página con otra dentro del mismo sitio, lo que promueve la navegación y disminuye la tasa de rebote, contribuyendo a un mejor posicionamiento orgánico.

uso de links internos para mejorar SEO

 

Relacionar el contenido con la intención de búsqueda

Es importante que el contenido se relacione con lo que está buscando el usuario. Esto es de suma importancia, ya que Google puede saber si un sitio es un buen resultado para una palabra clave por medio de RankBrain, el cual es un algoritmo de motores de búsqueda basado en inteligencia artificial.  Esto se determina por la interacción de los usuarios con el sitio web, es por ello que es muy importante que el contenido esté vinculado con la intención de búsqueda y que sea fácil de navegar.

Buscar más palabras claves de las que se tienen contempladas

Normalmente uno se enfoca en las “Head Keywords” (palabras claves de cabeza) las cuales son esas palabras muy buscadas y que se relacionan directamente con el producto o servicio que estamos ofreciendo o el cual estamos haciendo mención en el post. Sin embargo, es igual de importante considerar las “Longtail Keywords” (palabras claves de cola larga) ya que estas son más específicas y tienen menos competencia. Por esta razón pueden ayudar a posicionar nuestro contenido y permite que aparezca en estas búsquedas específicas.

Para optimizar el contenido y enfocarse en varias palabras claves, debemos ir a Google Search Console al reporte de “Desempeño en resultados de búsqueda”.

En este reporte podremos ver las búsquedas en las cuales aparece nuestro sitio. Este reporte nos dará visibilidad de las palabras claves por las cuales aparece nuestro contenido y en muchos casos, el contenido no está optimizado para dichas palabras. Por esta razón, si optimizamos la página para que aparezca bajo esos términos, podremos lograr un mejor desempeño.

búsqueda de palabras claves para SEO

Los backlinks son links que direccionan a nuestro sitio. Contar con ellos es de gran ayuda para el SEO, ya que le hace saber a Google que nuestro sitio es confiable y que recibe tráfico de fuentes verificadas, pero es de suma importancia que estos links vengan de sitios webs confiables y de buena reputación, ya que los motores de búsqueda penalizan la generación de tráfico que no es autentico o que es comprado.

Reducir la taza de rebote

La tasa de rebote es el porcentaje de usuarios que llega a un sitio o página web y sale sin realizar ninguna interacción con la página o el contenido. Esto implica que una página web con un buen contenido y una excelente navegación del sitio debe tener una taza de rebote baja. Por esta razón, Google premia los sitios o páginas que tienen una tasa de rebote baja.

Esto lleva a que uno debe enfocarse en que la experiencia del usuario sea buena y que las personas consigan lo que están buscando de manera rápida y en la menor cantidad de clicks.

Revisar el SEO técnico del sitio

Para que los motores de búsqueda puedan ver el contenido del sitio e indexar toda la información y contenido que hay en nuestro portal, se debe contar con ciertos elementos. Adicionalmente, Google analiza varios aspectos técnicos del sitio para determinar si se está ofreciendo una buena experiencia, como puede ser la velocidad del sitio y que sea adaptable a equipos móviles.

Hay muchas prácticas técnicas que ayudan a la velocidad de nuestro sitio web, como puede ser:

  1. Optimizar y comprimir las imágenes en el sitio web. En Ventana Digital utilizamos TinyPNG para la compresión de imágenes. Adicionalmente, nuestro proveedor de hosting cuenta con un plugin para la compresión de imágenes en WordPress.
  2. Contar con un proveedor de hosting que esté optimizado. Nosotros en Ventana Digital utilizamos Siteground para todos nuestros desarrollos, ya que ofrecen un servicio especializado en WordPress que incluye actualizaciones automáticas, herramientas como Staging, WP-CLI, WordPress Migrator, y elementos de seguridad y desempeño a nivel del servidor y de la aplicación por medio de los plugins Speed Optimizer y Security Optimizer.
  3. Hacer uso de la carga asincrónica y diferir la carga de los archivos CSS y JavaScript. Esto significa que los elementos del sitio web se cargan de manera independiente, mejorando el rendimiento del sitio. Para lograr esto, nosotros utilizamos el plugin de Siteground Optimizer, que permite la optimización de archivos CSS y JavaScript.  
  4. Hacer uso del Cache del sitio web. Esta práctica permite que el servidor utilice menos recursos para generar un sitio web. Esto se debe a que se almacenan copias de los archivos del sitio web para reducir tiempos de carga o TTFB (time to first byte por sus siglas en ingles). El TTFB es la medida del tiempo que debe esperar el buscador antes de recibir el primer byte de data del servidor.
  5. Reducir las redirecciones. La razón por la cual debemos hacer esto, es que muchas redirecciones afectan la velocidad de carga del sitio y por ende Google nos penaliza y nuestro SEO se ve afectado.
  6. Eliminar el uso de plugins innecesarios. El objetivo de esta práctica es reducir la cantidad de archivos y elementos que necesita el sitio para funcionar, lo que hace que sea más ligero y óptimo. Para esto, el equipo de Ventana Digital, realiza chequeos rutinarios de los plugins que se están utilizando y desactivamos y eliminamos los plugins que ya no son relevantes para el uso y funcionamiento del sitio web.

Analizar y monitorear los resultados

Esta práctica hace referencia al análisis de la data de uso del sitio web para optimizar el contenido y evaluar todos los esfuerzos realizados para mejorar el tráfico orgánico.

En primer lugar, lo recomendado es analizar el tráfico orgánico por medio de Google Analytics. Este tipo de análisis te permitirá entender que tipo de interacciones están realizando aquellos usuarios que llegaron orgánicamente, así como entender la tasa de rebote y demás métricas que te permitan entender si están interactuando con el contenido y el sitio.

Adicionalmente, es importante utilizar Google Search Console para monitorear las impresiones y los clicks. El objetivo de este análisis es entender cuantas veces estamos apareciendo en Google, la cantidad de clicks que se generan y la conversión dentro del motor de búsqueda. Adicionalmente, podremos ver las palabras claves y las búsquedas por las cuales estamos apareciendo en Google.

En Ventana Digital utilizamos Looker Studio para crear Dashboards personalizados para nuestros clientes, en donde pueden ver toda esta información en un solo lugar. Utilizar esta herramienta es útil para tener todas las métricas de distintas fuentes de datos en un mismo lugar.

Finalmente, es importante analizar la cantidad de prospectos y ventas generadas por el tráfico orgánico. Esto te dará visibilidad del impacto que tienen tus esfuerzos de mercado sobre las ventas y que tan eficiente es el canal.

gráfico para monitorear SEO

Conclusión

El mercadeo digital arropa diversas disciplinas, pero una de las más nombradas en la actualidad es SEO (Optimización de motores de búsqueda por sus siglas en ingles “Search Engine Optimization”). Esto se debe a que tiene varios beneficios, entre los cuales están:

  1. Es una práctica de mercadeo costo-eficiente.
  2. Aumenta el tráfico orgánico y la cantidad usuarios que visitan el sitio web.
  3. Mejora la reputación e imagen de la empresa
  4. Te ofrece una ventaja competitiva en el mercado

Se pueden aplicar diversas prácticas para lograr mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda como Google. Entres ellas están:

  1. Optimizar “On-PageSEO”.
  2. Publicar contenido de calidad.
  3. Hacer que la información sea escaneable.
  4. Uso de links internos.
  5. Relacionar el contenido con la intención de búsqueda
  6. Buscar más palabras claves de las que se tienen contempladas
  7. Generar Backlinks
  8. Reducir la taza de rebote
  9. Revisar el SEO técnico del sitio
  10. Analizar y monitorear los resultados

En Ventana Digital nos especializamos en desarrollo web, Data y Analíticas y optimización de SEO On-Site. Puedes contactarnos aquí si tienes alguna necesidad en estas áreas.

×